Pedido de Contacto
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Por favor, rellenar el formulário correctamente
Pedido de
intervención técnica
Su solicitud se ha registrado con éxito y en breve recibirá una copia en su correo electrónico.
Usted será contactado lo más pronto posible por el equipo de VRC.
La automatización está transformando cada función del almacén moderno en una palanca de crecimiento. Descubra cómo.
En una era en la que la velocidad de respuesta al mercado determina la supervivencia empresarial, una pregunta resuena en los pasillos ejecutivos: ¿estamos realmente preparados para el futuro? La respuesta, a menudo, es no.
Muchas empresas siguen viendo los almacenes como centros de coste y no como motores de crecimiento. Esta perspectiva puede limitar el potencial de expansión del negocio y acarrear un alto precio a medio plazo.
Sin embargo, este panorama está cambiando rápidamente. Los almacenes modernos han trascendido su papel tradicional de meras instalaciones de almacenamiento para convertirse en el epicentro estratégico de la cadena de suministro, donde la convergencia entre la tecnología avanzada y los flujos logísticos optimizados define directamente la competitividad organizativa.
Y las cifras confirman esta evolución: en 2025, el valor del mercado europeo de la automatización de almacenes debería alcanzar los 4460 millones de euros, con una previsión de alcanzar los 8730 millones en 2030 (un crecimiento del 14,4 % anual). 1
Este crecimiento es especialmente sólido en comparación con otros sectores, lo que refleja la creciente adopción de sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS), especialmente en industrias como la automovilística, la alimentaria y la de bienes de consumo.
La necesidad imperiosa de la transformación digital
Una evolución de tal magnitud no es meramente tecnológica. Se trata, igualmente, de un cambio estratégico con un impacto directo en los indicadores de rendimiento, sostenibilidad y competitividad de las empresas. Veamos las cifras.
¿Dónde se materializa esta transformación?
La respuesta se encuentra en las seis funciones críticas que definen cualquier operación logística en un almacén. Es aquí donde la automatización demuestra su verdadero valor.
1. Recepción y verificación inteligente
La primera línea de defensa contra las ineficiencias sistémicas en los almacenes reside en la capacidad de recepción y verificación de las mercancías. La automatización de esta función mediante tecnologías RFID y la integración con sistemas ERP elimina las variabilidades humanas y ofrece una trazabilidad total desde el momento cero.
Componentes críticos:
2. Almacenamiento inteligente y optimización del espacio
La gestión del espacio va más allá de la simple organización física. Las soluciones de almacenamiento automático, como los almacenes verticales Hänel Lean-Lift, Hänel Rotomat y el sistema Miniload, maximizan el aprovechamiento del espacio disponible y reducen considerablemente los recorridos operativos.
Ventajas cuantificables:
3. Separación de pedidos con picking de alta velocidad
En esta etapa se gana o se pierde la carrera por la entrega más rápida y eficiente. Sin embargo, muchas organizaciones siguen atrapadas en sistemas manuales.
Los sistemas de picking automatizados pueden procesar entre 800 y 1200 artículos/hora por operador en configuraciones estándar, pudiendo alcanzar hasta 2400 artículos/hora en sistemas de alto rendimiento, lo que representa un salto cuantitativo con respecto a los métodos tradicionales. Esta función, que tradicionalmente absorbe más del 50 % del tiempo operativo, se convierte en una ventaja competitiva decisiva.
Impacto operativo 3:
Sin datos, no hay decisiones informadas. Es una afirmación sencilla, pero que, sorprendentemente, sigue siendo ignorada por muchas organizaciones.
La visibilidad total del inventario mediante tecnologías IoT y sensores inteligentes elimina las tradicionales discrepancias entre el stock físico y el virtual. Esta capacidad es fundamental para la toma de decisiones informadas y la optimización diaria.
Tecnologías habilitadoras:
La automatización de la fase de envío, incluyendo el etiquetado, el embalaje y la paletización, acelera significativamente el proceso de salida y reduce drásticamente la incidencia de errores y devoluciones.
6. Logística inversa optimizada
La gestión de las devoluciones, tradicionalmente compleja y costosa, se beneficia significativamente de la automatización. Los sistemas integrados aceleran el proceso de inspección y reintegración en el stock, manteniendo la trazabilidad y reduciendo sustancialmente los tiempos de procesamiento.
El proceso de cambio se está acelerando
La gran mayoría de los responsables de la toma de decisiones en la industria (87 %) están participando activamente o tienen previsto ampliar su capacidad de almacenamiento hasta 2024, lo que refleja un cambio estratégico hacia la escalabilidad operativa. 5
Adopción por sectores
No se trata de cifras que reflejan una tendencia pasajera, sino indicadores de un cambio estructural.
Automatizar para ganar
Ante un mercado global cada vez más competitivo y exigente, surge una pregunta fundamental: ¿la automatización de almacenes es una opción o una necesidad? La respuesta es clara: hoy en día, es ya una necesidad estratégica. Datos de múltiples estudios demuestran que las organizaciones que adoptan estas tecnologías no solo sobreviven en mercados cada vez más volátiles, sino que prosperan, creando ventajas competitivas.
Factores impulsores del rendimiento:
¿Listo para dar el siguiente paso?
La transformación digital de los almacenes no es una evolución gradual, sino una revolución en curso. Con un mercado europeo que crece un 14,4 % anual y una inversión global prevista de 38 450 millones de euros hasta 2029, la automatización representa la mayor oportunidad de diferenciación competitiva de la última década.
Para los líderes empresariales, la cuestión no es si van a automatizar, sino cómo hacerlo de forma estratégica. En este contexto, es importante destacar que la automatización integral no sustituye las capacidades humanas, sino que las multiplica exponencialmente, creando una posición competitiva sólida en un mercado cada vez más exigente.
Con más de 30 años de experiencia en soluciones de almacenamiento automático, VRC Warehouse Technologies ha implementado tecnologías transformadoras en empresas líderes como PANIKE, DELTA VIGO y TWINTEX, demostrando que automatizar un almacén es sinónimo de multiplicar el valor y el rendimiento. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre estas soluciones.
Fuentes:
6W Research, Spain Warehouse Automation Market (2025-2031)
Deloitte Insights, Making maintenance smarter - Predictive maintenance and the digital supply network
Allied Market Research, U.S. and Europe Warehouse Automation Market Size, Share, Competitive Landscape and Trend Analysis Report, by Component, Application and End-User Industry: Opportunity Analysis and Industry Forecast, 2022-2031
Fortune Business Insights, Automated Storage and Retrieval Systems (AS/RS) Market Size, Share & Industry Analysis, 2025-2032
Grand View Research, Automated Storage And Retrieval Systems Market Size, Share & Trends Analysis Report By Function (Assembly, Distribution), By Vertical (Healthcare, Automotive), By Type, By Region, And Segment Forecasts 2025 - 2030
Industry ARC, Automated Storage & Retrieval Systems Market - By Type, By Equipment, By End User, By Function, By Geography - Global Opportunity Analysis & Industry Forecast, 2024 - 2030
Industry ARC, Latin America & Africa Automated Storage & Retrieval Systems Market – Forecast (2025 - 2031)
Market Research Future, Europe Warehouse Automation Market Research Report Information, 2034 5
Market.us, Global Warehouse Automation Market By Component (Hardware, Software, Services), By End-Use Industry (Retail & E-commerce, Food and Beverage, Healthcare & Pharmaceuticals, Automotive, Transportation & Logistics, Other End-Use Industries), By Region and Companies - Industry Segment Outlook, Market Assessment, Competition Scenario, Trends and Forecast 2024-2033
Maximize market research, Warehouse Automation System Market Size, Share, Trends and Forecast Analysis (2025-2032)
Mordor Intelligence, Europe Automated Storage And Retrieval System Market Size & Share Analysis - Growth Trends & Forecasts (2025 - 2030) 1, 4
McKinsey, Getting warehouse automation right
McKinsey, Improving warehouse operations—digitally
McKinsey, Navigating warehouse automation strategy for the distributor market 3
McKinsey, Harnessing the power of AI in distribution operations 2
Straits Research, Automated Storage and Retrieval System Market Size, Share & Trends Analysis Report By Type (Carousel, Mid Load, Mini Load, Unit Load, Vertical Lift Module), By Function (Assembly, Distribution, Kitting, Order Picking, Storage, Others), By Industry Vertical (Aviation, Automotive, Chemicals, Retail & E-Commerce, Food & Beverages, Healthcare & Pharmaceuticals, Metals & Heavy Machinery, Semiconductors & Electronics, Others) and By Region(North America, Europe, APAC, Middle East and Africa, LATAM) Forecasts, 2025-2033